
All Stories

La colaboración es fundamental para el mundo natural en más formas de las que podemos imaginar. Al estudiar las interacciones entre plantas, animales e insectos, podemos imitar esas conexiones para construir nuestros propios sistemas de conocimiento comunitario. Súmatenos en Patagonia Stories donde sea que escuches tus podcasts. Para más información sobre estas historias, lee "Sweet in Tooth and Claw" y "The Klabona Keepers".

El mundo natural contiene maravillas y una sabiduría que deberían ser accesibles para todos y todas. Pero, ¿qué barreras nos impiden adquirir ese conocimiento? En este episodio, hablamos con Kiko y Kyra Sweeney protagonistas de “Correr por la costa” sobre por qué su familia ha priorizado el correr a pesar de la discapacidad. Luego pasamos a una conversación con la reportera Sofía Arredondo sobre el legendario escalador mexicano Raúl Revilla Quiroz y su impacto en las futuras generaciones de escaladores. Estas son historias de personas que buscan su acceso a los al aire libre y trabajan para hacerlos más accesibles para todos. Súmatenos en Patagonia Stories donde sea que tus podcasts. Para más información sobre estas historias, lee “Correr por la costa” y mira “El Maestro”.

Recurrimos al arte para experimentar las verdads universales de ser humanos, para expresar los sentimientos dentro en nuestro interior y para comprender mejor el mundo que nos rodea. Esta semana, desde Kentucky, los músicos de The Local Honeys nos ayudan a comprender la región carbonífera de los Apalaches y a los mineros que buscan una nueva forma de vida. También escucharemos a Cameron Keller Scott hablar sobre su poema "El nombre propio de un río" y cómo espera profundizar cómo las personas experimentan el mundo natural a través de la poesía.

A medida que nos preparamos para un futuro incierto, ¿qué necesitamos saber para establecer una conexión más profunda con el paisaje y nuestras comunidades? En este episodio, escuchamos cómo Christopher White Eagle, miembro de la tribu Cheyenne River Sioux, volvió a conectar a los niños nativos con su herencia, reclutándolos para una cacería tradicional de búfalo en las llanuras de Dakota del Sur. También escuchamos al reportero Joel Caldwell durante su visita a distintos campamentos de restauración de ecosistemas en California para aprender sobre el movimiento que trabaja por repoblar p aisajes degradados. Súmatenos en Patagonia Stories donde sea que escuches tus podcasts. Para obtener más información sobre estas historias. Para más información sobre estas historias, lee “Restaurando el Paraíso” y mira “The Hunt”.

¿Qué lecciones, de esas que se transmiten de generación en generación, nos ayudan a sentirnos en casa mental como físicamente, en nuestro entorno natural? En este episodio, exploramos el poder de la mentoría a través de nuestra conversación con les escaladores queer Lor Sabourin y Madaleine Sorkin. También escuchamos a tres generaciones demujeres del mar de Salish que luchan contra la expansión del oleoducto de Trans Mountain para ayudar a salvar a las orcas residentes del sur. Súmatenos en Patagonia Stories donde sea que escuches tus podcasts. Para obtener más información sobre estas historias, lee "Mentoría queer y escalada" y mira "Somos el agua".

Un grupo de ciclistas de montaña desciende entre los cafetales de Colombia y explora el impacto del cambio climático sobre uno de los brebajes más amados del mundo y la vida de quienes dependen de él.

Una familia vive a su ritmo en un histórico refugio cerca de Chamonix, Francia.

A look inside Delta Brick & Climate Company, where doing is undoing.

In Southeast Alaska, a Native skier searches for something deeper than powder on her homelands.

Inside Yakutat Surf Club’s budding stoke scene in Southeast Alaska.

Una familia vive a su ritmo en un refugio histórico cerca de Chamonix, Francia.

Una familia explora su relación mientras corre.

Gerry Lopez recuerda haber surfeado Waimea Bay, en Oahu, por el premio más gordo jamás ofrecido (hasta ese momento) por allá en 1974.

Keeping ancestral knowledge alive in Arnhem Land.

An Indigenous community’s 15-year struggle to successfully protect their Sacred Headwaters from industrial development.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

Estamos a días del Black Friday, uno de los eventos de consumo más grandes del año en los Estados Unidos. Y mientras las personas piensan generosamente en sus familias y amigos, nosotros también queremos ayudar a nuestros clientes a darle amor al planeta, que necesita urgentemente uno o dos regalos (pero que sigue recibiendo carbón…

En 2011 pusimos un provocativo anuncio en el New York Times para Black Friday. Aquí respondemos algunas preguntas que recibimos a raíz de eso.

An interview with Michelle Nijhuis, author of Beloved Beasts: Fighting for Life in an Age of Extinction.

Un viaje a través de la peor sequía en California en 1.200 años junto a quienes trabajan por restaurar ecosistemas destruidos y repoblar paisajes perdidos.

Transformando el consumo eléctrico en un cambio positivo para las personas, el planeta y nuestra punta favorita.

Angling beyond the wire at Manzanar concentration camp.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

In Warren County, North Carolina, a Black farmer is growing industrial hemp to help his century-old farm thrive for at least another 100 years.

Un geólogo y un ingeniero eléctrico, dos amigos apasionados por los ríos, nos explican por qué las hidroeléctricas están haciendo agua en su relación con el medioambiente.

Poet Cameron Keller Scott reads an excerpt from his piece, A River’s Own Name. View a video excerpt of A River’s Own Name at the link below. I. Valley Maker Suppose one day we were to wake up and understand the name of a river. Not the names we’ve given, but the name it asks us to…

Indigenous people once shared a deep bond with the Plains bison. To revive that connection, a Cheyenne River Sioux community leader is leading by example and teaching his knowledge to others.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

A runner explores what it takes to find quiet in the world, and in our minds.

Many have been taught that nature is inherently competitive. But Kristin Ohlson's new book describes a different natural order—one of generosity.

Un movimiento comunitario por la seguridad en la montaña.

Cómo un trail runner encarna el legado Inca al correr por los caminos sagrados del Perú.