

How can Hispanic farmworkers become farm owners? For Mexican immigrant Javier Zamora, the sunup to sundown work ethic was already there—he just needed some support from his community.

How we’re finally getting to PFC-free—and why it took so long.

Mientras la crisis por la tala de bosques primarios se intensifica en Canadá, un fotógrafo busca árboles para salvarlos.

“En lo salvaje yace la preservación del mundo.” – Thoreau Este año, Patagonia cumplirá 40 años. Hay mucho que celebrar en este aniversario, pero lo que más me enorgullece es el apoyo que hemos entregado a las personas que hacen el verdadero trabajo para salvar la naturaleza salvaje: los activistas comunitarios. Yo no soy un…

Una mirada al interior de la pasión compartida por el surf en el Yakutat Surf Club al sureste de Alaska

An excerpt from Patagonia’s republished version of A Forest Journey, about what the loss of trees has meant for past life on our planet.

A look inside Delta Brick & Climate Company, where doing is undoing.

Una familia explora su relación mientras corre.

Keeping ancestral knowledge alive in Arnhem Land.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

Un viaje a través de la peor sequía en California en 1.200 años junto a quienes trabajan por restaurar ecosistemas destruidos y repoblar paisajes perdidos.

In Warren County, North Carolina, a Black farmer is growing industrial hemp to help his century-old farm thrive for at least another 100 years.

Un geólogo y un ingeniero eléctrico, dos amigos apasionados por los ríos, nos explican por qué las hidroeléctricas están haciendo agua en su relación con el medioambiente.

Indigenous people once shared a deep bond with the Plains bison. To revive that connection, a Cheyenne River Sioux community leader is leading by example and teaching his knowledge to others.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

Un movimiento comunitario por la seguridad en la montaña.

Patagonia and Pop-Up Magazine Productions present a series about knowledge.

In Southeast Alaska, tribal leaders and local entrepreneurs are helping shape a kelp industry that prioritizes Indigenous values, regenerative practices and a commitment to Alaska Native shareholders.

Una oda a Raúl Revilla Quiroz, uno de los padres de la escalada mexicana.

Elder Wilson Wewa tells the creation story of Animal Village. Tara Kerzhner and Len Necefer consider how these stories can reshape stewardship.

Una conversación entre Lor Sabourin y Madaleine Sorkin.

Francisco “Pacho” Gangotena y su esposa, Maritza “Lili” Rubio, optaron por rebelarse contra lo establecido y apostar por volver a las raíces de la agricultura ancestral.

Una ex chica de ciudad encuentra respuestas y empoderamiento en la naturaleza.

Una oda al equipo outdoor más simple.

El pacífico sur tiene un problema con el plástico. Él tiene un camión.

Why a symbol of Indian self-reliance is vital again.

Esta historia se iba a tratar de una boyante granja orgánica en Maine liderada por una mujer, pero entonces apareció la noticia sobre los “químicos permanentes”.

La increíble relación entre Hidetoshi Matsubara y sus aves rapaces.

Las mujeres son menos del cinco por ciento de los carpinteros de oficio en los Estados Unidos. Pero hay algunas carpinteras que están cambiando esa narrativa, una juntura a la vez.

Proteger el océano, para eso están los amigos.

When your goal is to raise children in wild places, it helps if you’re flexible.

Harmonizing with invisible organisms, and other Japanese brewing wisdom.

El viaje de un refugiado de guerra bosnio hacia una vida de activismo comunitario.

Shawn Hayes vive su vida con devoción. Para él, la práctica de la cetrería es más que una profunda relación con las rapaces: también se ha convertido en la obra de su vida.