Alex Megos Encadena Perfecto Mundo
Ayer, Alex Megos encadenó una de las rutas más difíciles del mundo al completar el primer ascenso de Perfecto Mundo (5.15c o 9b+) en la pared de caliza de Margalef en Cataluña, España. La llamó la primera ruta dura de su vida. Marcó no una cúspide, sino más bien un comienzo. Lo que levanta una descabellada interrogante. ¿De qué es el comienzo para este chico de 24 años?
Megos encadenó la ruta ayer tras 15 días de trabajo, por lejos su más largo proyecto a la fecha. “Resistí la secuencia del crux desde el piso por primera vez” dijo, y desde ahí fue realmente una batalla. Para cuando llegué al anclaje había sangre por todos lados”.

“Para cuando llegué al anclaje había sangre por todos lados”. Foto: Ken Etzel
Venía saliendo de un día de descanso pero con una noche de mal dormir. La temperatura estaba buena a medida que caminaba a la pared. Una brisa fresca soplaba por el cañón. “Como que pensé que este podía ser el día”, indicó. “Tenía la ruta súper clara. La cantidad justa de cinta en mis dedos. Estaba bien descansado. Si no lo hago hoy ¿qué más necesito para encadenar esta ruta?”.
Calentó un poco en la tabla de entrenamiento, escaló la ruta por secciones una vez, bajó, descansó poco menos de una hora, y lo hizo.
Megos calificó la ruta como cercana a la perfección. La mayoría de las rutas de alta dificultad de estos días son muy prolongadas para largos deportivos. Las dificultades de Perfecto Mundo se terminan tras solo 25 metros. Tiene un desplome de 45 grados casi durante todo el tiempo. Los agarres, dijo, están exactamente donde los necesitas, pero solo dos son suficientemente buenos como para recuperarte en ellos. Hay un crux inequívoco en el medio.
Ese crux es icónico: un movimiento grande a un sloper malo desde un pocket para un solo dedo muy malo. “Tiras como loco en ese monodedo. No hay trucos. No hay empotres de rodilla. Solo se reduce a si puedes escalarlo o no”.

Alex trabaja en el crux. Foto: Ken Etzel
Megos, que creció en Frankenjura, ha escalado un montón de duras rutas y problemas de boulder. Regularmente hace 14d (9a) en un par de intentos, ha escalado 15b (9b) tras 6 días, V16 (8C+) tras 10. La eficiencia con la que ha despachado estas rutas era un motivo de orgullo. Pero también dijo que cuando más joven no podía lidiar con resultados más inciertos. “Tienes que estar OK con el fracaso”, dijo, “y yo no lo estaba”.
Lanzó una hipótesis. “Si hubiera escalado diez 9a en un día, pero no encadenaba uno, ese uno pesaría más que todas las rutas que hice”, afirmó.
Entendió el problema racionalmente, dijo, “Entenderlo emocionalmente es otra cosa”.
Perfecto Mundo fue creada por Chris Sharma casi una década atrás y permanecía sin terminar desde entonces. Sharma intentó la ruta esporádicamente durante años y la escaló con Megos durante un par de días en este viaje. “Creo que es bueno ver su actitud hacia los proyectos”, indicó Megos.
“Para él la sensación es importante. Si la sensación en la ruta era buena ese día, sin importar si conseguía un momento memorable o si le había ido un poco peor, ese era un día exitoso para él”.

Perfecto Mundo fue visualizada por Chris Sharma (izquierda) casi una década atrás. Generosamente compartió su conocimiento de la ruta con Alex. Foto: Ken Etzel
Para Megos, la ruta marca un momento crucial. En primer lugar, la aceptación del fracaso como un resultado posible. Luego, algo más: “No quiero sonar arrogante”, dice, “pero esta es probablemente la primera ruta dura que he escalado”.
“Marca el inicio de escalar duro”.
Megos se dirige a una temporada en Ceuse en Junio.
Para más noticias e imágenes de escalada, sigue a Patagonia Climb. Para mantenerte al día con las escaladas y viajes de Alex Megos, síguelo en Instagram o Facebook.